Entradas

API Keys

Una API Key (clave de API) es un identificador único utilizado para autenticar y autorizar el acceso a una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Las API son conjuntos de reglas que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí. En el caso de servicios como OpenAI, una API Key se utiliza para identificar al usuario y controlar el acceso a los recursos de la API. ¿Por qué se necesita una API Key? Autenticación : La API Key asegura que el servicio sabe quién está haciendo la solicitud. Es como un nombre de usuario y contraseña para el acceso a la API. Autorización : Controla qué recursos o servicios puede acceder el usuario. Esto ayuda a limitar el acceso solo a las funcionalidades que el usuario tiene permitido utilizar. Control de uso : Permite al proveedor de la API rastrear el uso del servicio, implementar límites de uso y cobrar por el uso si es un servicio de pago. Seguridad : Protege la API contra el uso no autorizado. Sin una clave válida, las solicitudes a...

Redes Neuronales Artificiales

Esto ofrece una base sólida para entender y aplicar redes neuronales artificiales, abarcando desde las arquitecturas básicas hasta técnicas avanzadas de entrenamiento y regularización. Los recursos y enlaces proporcionados permitirán profundizar en cada aspecto del tema. Redes Neuronales Artificiales Índice Resumen Introducción Revisión de Literatura Metodología Resultados y Discusión Conclusiones Referencias Anexos 1. Resumen Las redes neuronales artificiales (RNA) son modelos computacionales inspirados en el cerebro humano que se utilizan para resolver problemas complejos en diversas áreas. Esta tesis explora las arquitecturas de redes neuronales, las funciones de activación, el entrenamiento de redes y las técnicas de regularización. También se presentan estudios de caso para ilustrar la aplicación de estos conceptos. 2. Introducción Las redes neuronales artificiales han revolucionado el campo de la inteligencia artificial, permitiendo avances significativos en reconocimiento de pat...

Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)

Procesamiento del Lenguaje Natural y su aplicación práctica en la clasificación de textos en español. Los recursos y enlaces proporcionados permitirán a los lectores profundizar en el tema y desarrollar proyectos similares. Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) Índice Resumen Introducción Revisión de Literatura Metodología Resultados y Discusión Conclusiones Referencias Anexos 1. Resumen El Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés) es una subdisciplina de la inteligencia artificial que se enfoca en la interacción entre computadoras y lenguajes humanos. Este trabajo presenta una revisión exhaustiva de las técnicas y aplicaciones de NLP, así como un estudio de caso aplicado a la clasificación de textos en español. 2. Introducción El Procesamiento del Lenguaje Natural se ha convertido en una herramienta fundamental en diversas aplicaciones tecnológicas, desde asistentes virtuales hasta análisis de sentimientos en redes sociales. Este trabajo tiene como objetivo...

Plataforma IA en la nube - Configuracion de Servidor Heroku

  Este ejemplo proporciona una introducción básica sobre cómo integrar un ESP32 con un servidor en la nube como Heroku utilizando HTTP para la comunicación de datos. Puedes expandir este ejemplo agregando más funcionalidades y mejoras según tus necesidades específicas. Configuración y Ejemplo Práctico 1. Configuración del Servidor en Heroku Vamos a configurar un servidor simple en Heroku que escuche solicitudes HTTP POST y responda con una confirmación básica. 1.1. Crear la Aplicación en Heroku Crear una cuenta en Heroku si aún no tienes una. Instalar la CLI de Heroku en tu máquina local si no la tienes instalada. 1.2. Configurar el Proyecto en Local Crea una nueva carpeta para tu proyecto y navega a ella en la línea de comandos: sh Copiar código mkdir heroku-esp32-example cd heroku-esp32-example Crea un archivo app.py para tu servidor: python Copiar código from flask import Flask, request, jsonify app = Flask(__name__) @app.route( '/esp32data' , methods=[ 'POST...

Usando servidor Heroku - IA

 Para crear un ejemplo funcional con todos los parámetros cargados y utilizando un servidor gratuito, puedes usar servicios en la nube como Heroku para alojar tu servidor Python. Aquí te proporcionaré un paso a paso completo para lograr esto, incluyendo el uso de ESP32 como interfaz. Paso 1: Configurar el Servidor en Heroku 1. Crear una Cuenta en Heroku Ve a Heroku y crea una cuenta. Instala la CLI de Heroku en tu máquina local. 2. Configurar el Proyecto Python Crea un nuevo directorio para tu proyecto y navega dentro de él. sh Copiar código mkdir chatgpt-server cd chatgpt-server 3. Crear el Entorno Virtual e Instalar Dependencias sh Copiar código python -m venv venv source venv/bin/activate # En Windows usa `venv\Scripts\activate` pip install flask transformers 4. Crear el Archivo de Servidor ( app.py ) python Copiar código from flask import Flask, request, jsonify from transformers import GPT2LMHeadModel, GPT2Tokenizer app = Flask(__name__) # Cargar el modelo y el to...

Proyecto Prototipo de Lampara con IA - Utilizando plataforma Arduino

Imagen
  Lámpara AI - ¡Cómo usar AI en Arduino! Esta lámpara fue conceptualizada gracias a una interesante apuesta que hice con un amigo. Afirmó que es imposible ejecutar un modelo de IA en un microcontrolador básico como un Arduino. Pero aquí está la cuestión: la IA no es una pieza mágica de software. Es esencialmente solo una fórmula matemática que genera predicciones basadas en entradas. ¡Leíste bien! Todos los sofisticados modelos de IA de los que has oído hablar: LLM como ChatGPT, generadores de códigos, software para completar historias, generadores de música e incluso modelos que predicen el cáncer. En el fondo, todas son sólo fórmulas matemáticas. Sin embargo, son muy complejos. Si los escribe, se necesitarían cientos o incluso miles de páginas para completar la escritura. Pero no todos los modelos de IA tienen por qué ser complejos. Algunos pueden ser simples. Como el que voy a mostrar cómo construí. En este Instructable, le explicaré cómo construí esta lámpara inteligente con IA...